Iniciamos una serie de entradas de algunas transiciones de la Selección Argentina. La verdad es que he dudado entre llamarlo transiciones o llegar jugando, aunque al final he optado por la nomenclatura "Transición".
![]() |
Figura 1 |
La transición se inicia a partir de la formación mostrada en la Figura 1, jugando un mano a mano entre 1 y 2, para después simultáneamente jugar dos cortes horizontales de 2 y 3, ambos recibiendo bloqueos indirectos de 4 y 5, respectivamente.
Podéis comparar esta transición con la "Transición para bloqueo directo" de la Selección Española, y comprobar las similitudes que hay en los movimientos.
El objetivo es poner el foco de atención en un costado del ataque para después jugar bloqueo directo en el otro lado.
![]() |
Figura 2 |
![]() |
Figura 3 |
Después de los cortes horizontales y de la recepción del balón por parte del jugador 2, se juega un primer bloqueo directo de 4 a 2, con continuación abierta de 4. Figura 2.
Posteriormente, se juega un segundo bloqueo directo de 5 a 2, este con continuación hacia canasta, con las opciones de tiro o penetración de 2, pase directo de 2 a la continuación interior de 5, pase a 4 para tiro abierto, o pase a 4 para triangulación con 5.
No hay comentarios:
Publicar un comentario